Blog

Siesa + Rindegastos: Automatizan la legalización de gastos en Colombia

Imagen titulada "Siesa + Rindegastos: Automatizan la legalización de gastos en Colombia". A la izquierda, texto destacado sobre fondo blanco; a la derecha, mujer usando laptop con el logo de Siesa en pantalla.

La digitalización se ha convertido en una necesidad. Hoy, automatizar procesos administrativos es clave para crecer con eficiencia. Si tu empresa utiliza Siesa como ERP, ya estás dando un paso importante hacia una gestión empresarial robusta. Pero ¿qué pasa con la legalización de gastos? ¿Aún realizas la legalización de gastos de forma manual? La buena noticia: Rindegastos ya se integra con Siesa para que ese proceso deje de ser un dolor de cabeza.

En este artículo te explicamos qué es Siesa, cómo funciona su integración con Rindegastos, y por qué automatizar la legalización de gastos puede marcar un antes y un después para tu equipo financiero.

Beneficios de integrar Siesa con Rindegastos

Rindegastos, plataforma líder en Latinoamérica para la legalización de gastos empresariales, marca un hito en Colombia al convertirse en la primera solución de su tipo en integrarse directamente con Siesa, uno de los ERPs más utilizados por las empresas del país.

Esta integración representa una alianza estratégica que responde a las crecientes exigencias del entorno empresarial actual, donde la eficiencia operativa, la trazabilidad financiera y el cumplimiento normativo son fundamentales.

Mujer revisando la plataforma Rindegastos en su laptop durante una reunión de trabajo en oficina, con gráficos y documentos sobre la mesa.

A continuación, te compartimos seis beneficios clave de esta integración para potenciar la gestión financiera de tu organización:

  1. Menos errores: los datos se validan y se exportan, evitando inconsistencias.
  2. Más tiempo para lo importante: el equipo contable deja de ingresar datos manualmente y puede enfocarse en análisis.
  3. Mejor trazabilidad: cada gasto queda registrado con su comprobante, aprobaciones y fecha de ingreso.
  4. Cumplimiento garantizado: las políticas internas y normativas fiscales se cumplan adecuadamente.
  5. Escalabilidad: ideal para empresas con múltiples sucursales o gran volumen de gastos.
  6. Mejor experiencia para el colaborador:  los usuarios pueden rendir sus gastos desde la app de forma ágil, con la seguridad de que todo se sincroniza automáticamente con Siesa.

Con la conexión entre ambos sistemas, las organizaciones pueden centralizar información, reducir significativamente los tiempos de gestión y asegurar una administración más precisa, ágil y alineada con las regulaciones vigentes.

¿Cómo se integra Rindegastos con Siesa?

Gracias a su integración vía API, Rindegastos permite sincronizar automáticamente la información de los gastos procesados en la plataforma con los módulos contables y financieros de Siesa.

Representación gráfica de la integración entre Siesa y Rindegastos con los logotipos de ambas plataformas en dos laptops, conectados por un símbolo de suma.

Esto significa que los datos fluyen sin necesidad de cargas manuales, reduciendo errores operativos, tiempos de digitación y el riesgo de inconsistencias entre sistemas. La automatización de este flujo no solo facilita el trabajo de los equipos contables, sino que también mejora la trazabilidad y el control de los gastos a nivel corporativo.

Esta integración representa un paso clave en la transformación digital de las empresas colombianas, que ahora pueden contar con una herramienta especializada y completamente conectada con su sistema de gestión central.

¿Quieres integrar tu ERP con Rindegastos? Agenda una reunión con uno de nuestros expertos.

Contacta a un ejecutivo

¿ Por qué Siesa es uno de los ERP más utilizados en Colombia?

Siesa es un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) diseñado para cubrir las necesidades operativas, administrativas y contables de empresas en múltiples sectores. Desarrollado en Colombia, se ha convertido en una de las soluciones más confiables del mercado por su capacidad de adaptarse a distintos modelos de negocio.

Profesional trabajando con el sistema Siesa en su laptop dentro de una oficina moderna, con tazas de café y lentes sobre la mesa.

Entre sus módulos más populares se encuentran:

  1. Contabilidad y finanzas
  2. Nómina
  3. Compras y proveedores
  4. Inventario y logística
  5. Producción y comercialización

La importancia de automatizar la legalización de gastos

En la gestión financiera de una empresa, la legalización de gastos es una tarea fundamental pero a menudo tediosa. Automatizar este proceso puede marcar una gran diferencia en términos de eficiencia y precisión. La automatización no solo reduce la carga administrativa, sino que también minimiza el riesgo de errores humanos, asegurando que los gastos se registren y procesen correctamente.

Ejecutivo analizando gráficos financieros proyectados sobre una tablet, con datos bursátiles y de criptomonedas reflejados en la pantalla

Además, la automatización permite un seguimiento más transparente y en tiempo real de los gastos, lo que facilita la toma de decisiones informadas y la planificación financiera a largo plazo. Para las empresas en el sector de servicios profesionales, donde el manejo de múltiples proyectos y clientes es la norma, esta eficiencia adicional puede ser un factor decisivo para el éxito.

¿Te gustaría automatizar las legalizaciones de gastos en tu empresa? Agenda una reunión con uno de nuestros expertos.

Contacta a un ejecutivo

Suscríbete al blog

Deja un comentario