Blog

Pepper y Rindegastos: Integración que simplifica tu gestión de gastos

Imagen que anuncia la nueva integración entre Pepper y Rindegastos. En la parte izquierda se muestran los logotipos de Defontana y Rindegastos, junto con un símbolo de apretón de manos en verde, y el texto "¡Nueva Integración con Pepper!" en la parte derecha.

La nueva integración entre Rindegastos y Pepper está diseñada para simplificar la gestión de gastos en las empresas, permitiendo automatizar el traspaso de información.

Esta colaboración promete mejorar significativamente la eficiencia de la gestión financiera, ofreciendo una solución integral que facilita la toma de decisiones y el control de gastos. A continuación, exploramos en detalle los beneficios y el funcionamiento de esta innovadora integración.

Beneficios de la integración

La integración entre Rindegastos y Pepper ofrece múltiples ventajas para las empresas. Algunos de los principales beneficios son:

  1. Automatización de procesos: Permite automatizar la gestión de gastos, lo que ahorra tiempo y reduce errores.

  2. Mayor precisión en los datos: Al integrar los sistemas, se evita la duplicación de información y se mejora la exactitud de los datos.

  3. Mayor visibilidad: Proporciona una visión más clara y completa de los gastos de la empresa, lo que facilita la toma de decisiones.

  4. Mejor control de gastos: Las empresas pueden tener un mayor control sobre sus gastos e identificar áreas de mejora.

Estos son solo algunos ejemplos de los beneficios que ofrece esta nueva integración. Descubre cómo puede transformar la forma en que gestionas tus gastos y optimizas el control financiero de tu empresa.

Cómo funciona la integración

Pantalla de un laptop mostrando la interfaz de Rindegastos, en la sección de "API Rindegastos". Se observa la opción para activar la API y un token que se puede copiar, así como un campo para limitar el acceso a una dirección IP específica.

Para integrar Rindegastos con Pepper, necesitarás el token de nuestra API. Para ello, el administrador de la cuenta debe acceder al módulo "API" en el menú lateral izquierdo y, una vez ahí,  activar la API y copiar el token generado. Posteriormente, debe ingresar al módulo “Conexiones” dentro de Pepper, crear una nueva conexión tipo Rindegastos e insertar el token copiado.

 Pantalla de un laptop que muestra la interfaz de una plataforma (posiblemente relacionada con finanzas) donde se están creando conexiones bancarias. Se observa la opción para añadir un nuevo banco con campos para el nombre y detalles de la conexión.

La integración entre Rindegastos y Pepper se basa en una conexión segura y confiable entre ambos sistemas, siendo un proceso simple y rápido. 

Una vez configurada la conexión, los usuarios pueden comenzar a utilizar ambas plataformas de manera conjunta y visualizar en Pepper los gastos aprobados en Rindegastos junto con sus respectivos detalles.

Interfaz de un laptop que muestra una lista de documentos en una plataforma relacionada con finanzas o contabilidad. Se presentan varias filas con detalles de documentos y montos asociados.

Cuando se registra y aprueba un gasto en Rindegastos, este se envía a Pepper, evitando la necesidad de ingresarlo manualmente en ambos sistemas. Los gastos aprobados en Rindegastos se crean como obligaciones dentro de Pepper, las cuales se reflejan en módulos como flujo de caja, pago a proveedores, entre otros.

Además, la integración permite que los datos de los gastos se actualicen en tiempo real, lo que proporciona una visión precisa y actualizada de la situación financiera de la empresa.

En resumen, la integración entre Rindegastos y Pepper simplifica y agiliza el proceso de gestión de gastos, permitiendo a las empresas tener un mayor control financiero y una mejor visibilidad de sus gastos.

¿Cómo funcionan las integraciones en Rindegastos?

En Rindegastos tenemos diferentes formas de integrarnos a un sistema de terceros, puedes ver más información acerca de los métodos en nuestra sección de integraciones.

Suscríbete al blog

Deja un comentario